PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 25 DE ENERO AL 13 DE FEBRERO Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. En este taller elaboraremos temari con …
Comisario de la exposición: José Gómez Isla La técnica del kirigami (en japonés kiru significa cortar y kami, papel) se basa en un trabajo de recorte y doblado sobre un único pliego de papel. El kirigami permite crear mundos tridimensionales partiendo exclusivamente de la hoja plana. Mediante dos sencillas acciones, una de cortado y otra …
2 NIVELES: Sakura (inicial) Fuji (conocimientos previos) PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 20 DE DICIEMBRE DEL 2016 AL 24 DE ENERO DEL 2017 Caligrafía en japonés se llama “shodoo” y significa “el camino de la escritura”. “Shodoo” es el aprendizaje de expresiones a través de las letras y también una formación personal. En el …
I CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS Haikugráfica 1er PREMIO Carmen Sánchez Tamarit 2º PREMIO La brisa nueva Haiku: Fernando Bravo Pablos …
Enviar las tarjetas del Año Nuevo es una costumbre muy extendida entre los japoneses de todas las generaciones. En este taller aprenderemos a crear unos sellos (grabados) utilizando gomas de borrar y un cúter como material. Tenemos previsto elaborar unos 4-6 sellos en 4 sesiones y con estos compondremos unas tarjetas artesanales del Año Nuevo. …
Del 30 de septiembre al 11 de noviembre se podrá visitar en el Aula Magna “S.M. La Emperatriz Michiko” una colección de 23 carteles del cine japonés del S.XX. Películas de destacados directores entre los que figuran Takeshi Kitano, Yasujirō Ozu o Masaki Kobayashi. Esta colección pertenece a los fondos privados de la Embajada del …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 27 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE Tsumami zaiku es un tipo de adorno artesanal y tradicional que se realiza con una tela cuadrada pequeña para formar una flor, un pájaro, una hoja, etc… Actualmente se usa para adornar el pelo o para hacer broches. En este taller elaboraremos dos broches …
Molecular Basis of the KEAP1-NRF2 Antioxidant Gene Regulatory System Prof. Masayuki Yamamoto, Universidad de Tohoku, Sendai, Japón. Director del Megabanco Médico en Japón Día: Lunes 17 de Octubre Hora: 11 h Lugar: Salón de Actos del Edificio Dioscóridaes (Facultad de Biología. Campus Miguel de Unamuno) Con posterioridad el Prof. Yamamoto atenderá a quienes estén interesados …
Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles , hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. En este taller elaboraremos temari para utilizar como adorno navideño. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 10 al 25 …
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y la vicerrectora de Internacionalización, Mª Ángeles Serrano García, han recibido esta mañana en el Rectorado al embajador de Japón en España, Masashi Mizukami. En su primera visita a la Universidad de Salamanca desde que presentó sus cartas credenciales al rey el pasado 22 de …